Año 1931/ 2019
[28]

Recorrí Colombia con mi hija desplazándonos forzadamente de un sitio para otro, también con mis nietos huyendo del conflicto social y armado que vivimos más de 50 años. En el año 2011, grupos paramilitares asesinan a mi hijo en la localidad Ciudad Bolívar. Mi hija, por este hecho tan doloroso, sale del país en un programa de protección. Mis nietos y yo nos quedamos en la casa y al poco tiempo, a raíz de la persecución, también nos toca salir, unos para un lado, otros para el otro. Y ya no teníamos casa.
Me fui a vivir con una sobrina y por estar allí también sufrieron amenazas. En una habitación dure 2 años, sin salir de esa casa. Me asomaba por una ventana que daba a un parque y sentía que por esa ventana me iban a disparar. Nunca perdí la esperanza de poder reunirme con mi hija, sabía ella mandaría por mí.
Con mi salud agotada tras 16 años de oxígeno dependencia llegó el día y la noticia: ¡mi hija mandaba por mí! y tuve que convencer al médico para que me diera la licencia para poder viajar y morir al lado de mi hija. Fue así como el día 23 de marzo del 2014 pude viajar sola desde Colombia a Madrid. Mi hija y mi nieta pequeña vinieron a recogerme. Y ya fueron llegando uno a uno mis nietos... y aquí estamos en este país, como refugiadas políticas, mirando desde este lado del mundo lo desolador de nuestro país que sigue desangrándose cada día.

Ausgestellt von

I2M